El factor K es la variable más importante y elusiva del plegado de chapa metálica, ya que varía tanto en función del material como en función de parámetros como el ángulo y las herramientas. El factor K se define como la relación entre el espesor de la chapa (T) y el eje de la fibra neutra (t), es decir, la parte del material que se dobla sin comprimirse ni alargarse.
La holgura de pliegue (bend allowance) es un parámetro fundamental para calcular el alargamiento de la chapa. Se define como la longitud de la fibra neutra desde el principio hasta el final del arco generado por el doblado.
Para calcular la holgura de pliegue, el factor K y el coeficiente derivado llamado factor Y, inserte el espesor y la longitud inicial de la lámina en las celdas de la izquierda. Después de doblar la hoja, inserte el radio interior R, y los lados A y B. Se considera que el ángulo de doblado es de 90°.