El Grupo Evoca es uno de los más importantes fabricantes italianos de máquinas de café, máquinas automáticas de bebidas y snacks, es decir, de todo el universo conocido como vending y horeca. El Grupo Evoca nace de la experiencia acumulada por empresas como Zanussi, Necta, Gaggia, Saeco, Ducale, Wittenborg, ADE Elettronica, Cafection y SGL. El grupo destina el 5% de su volúmen de negocios a la investigación y el desarrollo, con 150 personas dedicadas y un patrimonio de 600 patentes. En total, Evoca cuenta con 2.000 empleados, una facturación que supera los 450 millones de euros y más de 10.000 clientes empresariales en más de 140 países.
Además de ser una realidad comercialmente vital y centrada en el desarrollo de nuevos productos tecnológicamente avanzados, Evoca presta especial atención a su estructura de producción. Para el Grupo Evoca, Gasparini ha fabricado 12 prensas plegadoras y una cizalla de guillotina: una relación que dura ya 26 años. Las máquinas más recientes, una X-Press 80/2500 y dos X-Press 80/2000, se han incluido en un complejo ecosistema de Fábrica Inteligente. Siguiendo las directrices de la Industria 4.0, las máquinas dialogan con el sistema de información permitiendo el intercambio de datos de producción y diagnóstico.
Image credit: evocagroup.com
A esta infraestructura se acaba de añadir una prensa plegadora X-Press 30/1250, equipada con un kit de ergonomía. La superficie de apoyo principal puede ajustarse en altura e inclinarse para adaptarse a las preferencias del operador. Los dos soportes laterales ajustables son útiles para apoyar las herramientas y los documentos para tenerlos siempre a mano. El taburete regulable permite descargar el peso de las piernas y mantener una postura correcta de la espalda. Todos estos accesorios mejoran la comodidad y la seguridad del operario, y redundan en una mayor eficacia en el plegado. Son detalles muy importantes en una plegadora como ésta, diseñada para doblar una gran cantidad de piezas.
La plegadora X-Press 30/1250 Next adquirida en el Grupo Evoca está equipada con 200 mm de carrera, 400 mm de abertura entre el banco y el travesaño y 150 mm de cuello de cisne. Los amarres superior e inferior son del tipo manual para herramientas europeas. El tope trasero tiene 4 ejes (X-R-Z1-Z2) controlados por CNC, mientras que los dedos se han modificado para proporcionar un tope de apoyo adicional. El sistema de seguridad láser DSP-AP permite un funcionamiento sin riesgos mientras se mantiene una alta velocidad. El pedal está equipado con mandos de tres posiciones y es ajustable en altura.
La plegadora está controlada por un CNC Delem DA-66T montado en un brazo móvil que puede desplazarse a ambos lados de la máquina. El CNC se complementa con el software offline Delem Profile Lite TL 2D para crear programas y utillajes desde la oficina de ingeniería. La zona de trabajo está iluminada por LEDs para una visibilidad y comodidad óptimas.
Para integrarse en el sistema de información de la fábrica, la prensa plegadora se dotó del paquete Industria 4.0. La máquina está equipada con sensores avanzados para la detección y corrección de las derivas del proceso: gracias al sistema Reflex, de hecho, compensamos la desviación del marco y podemos recoger datos útiles para la caracterización del material. La casa de software interna de Gasparini también ha desarrollado una herramienta especial para la gestión de los lotes de mecanizado integrados en el CNC. Esta función permite hacer un seguimiento de las órdenes de producción, el tiempo de producción y la cantidad de piezas rechazadas. Todos estos datos permiten comprender mejor los flujos de materiales, conocer el tiempo real de trabajo y detectar posibles criticidades.