12 Febrero 2021

Plegadora 4.0 para la fábrica inteligente de Wittur


prensa plegadora acero inoxidable ascensores

Tras la experiencia positiva con la primera prensa plegadora en febrero de 2020, Wittur sigue mejorando la eficiencia en el departamento de plegado con una segunda máquina. Se trata de una prensa plegadora de 115 toneladas/3 metros centrada en tres pilares: el sistema de control de ángulos GPS4, el bombeado adaptativo Gasparini y el paquete Industria 4.0 personalizado.

La plegadora, destinada al centro de producción de Krupina (Eslovaquia), tiene una carrera de 300 mm y una abertura de 500 mm. Está equipada con amarres manuales tanto para los punzones como para las matrices, pero está preparada para la futura instalación de adaptadores neumáticos deslizantes AirSlide. En la parte delantera tenemos dos soportes deslizantes, equipados con un cajón de almacenamiento y hechos a medida con una mayor anchura de la superficie de apoyo.

soporte frontal brazo delantero corredizo plegadora
tope trasero accionamientos panasonic ethercat

El CNC DA-66T de Delem gestiona todas las funciones y ejes de la máquina, incluido el tope de 4 ejes (X-R-Z1-Z2) con referencias sensorizadas. Junto con el CNC, suministramos el software offline Delem Profile Lite TL 2D y la plataforma de servicio remoto TeleLink. La plegadora se diseñó con una librea personalizada y está equipada con el práctico mando a distancia Syner-G. Para facilitar el trabajo del operario, el programa de plegado puede iniciarse desde el CNC o pulsando el pedal de bajada.

El CNC también se encarga del intercambio de datos relativos a la utilización de la plegadora, los programas que se ejecutan y las piezas producidas. Esta información se envía al sistema de información de la fábrica, que la agrega para su uso futuro. Las funciones de comunicación, junto con los sistemas de gestión de desviación del proceso, hacen que la plegadora adquirida a Wittur sea compatible con la Industria 4.0.

eje z tope trasero controlado cnc
pieza plegada precisión chapa acero

En términos de energía, la plegadora X-Press Next adquirida por Wittur está equipada con el sistema ECO+. Gracias al control del inversor vectorial del motor principal, consigue algunas ventajas importantes:

  • aumento de la velocidad del travesaño
  • reducción del consumo de energía
  • menos estrés térmico en el aceite
  • mayor silenciosidad

El paquete ECO+ también incluye el innovador bombeado adaptativo Gasparini Adaptive Crowning Plus, equipado con un conjunto motor-bomba y un acumulador de aceite a presión independientes del circuito hidráulico principal. Esta solución nos permite ser más reactivos en las compensaciones y tener un menor consumo de energía. El bombeado adaptativo es esencial para la manipulación de piezas de diferentes materiales, donde es imposible predecir las deformaciones estructurales del travesaño. La única manera es medirlos y corregirlos en tiempo real, para estar preparado para cualquier situación. El sistema Reflex también actúa en tiempo real para detectar y compensar la desviación del marco, con el fin de mantener una precisión de plegado constante incluso ante chapas de diferentes grosores y durezas.

control ángulo gps4 chapa recuperación elástica
gps4 control ángulo plegado chapa

Los dos sistemas de compensación actúan en sinergia con el verdadero corazón de la plegadora, la principal razón que llevó a Wittur a confiar en nuestra empresa. Se trata del sistema de control de ángulos GPS4, el único dispositivo de medición por contacto totalmente contenido en la matriz. Esta solución nos permite plegar cualquier material, en cualquier acabado, y con el mínimo borde natural dado por la V. No necesitamos bridas externas para la lectura, por lo que también podemos manejar pliegues o contrapliegues estrechos. En la plegadora elegida por Wittur utilizamos dos sensores GPS4 en los extremos del perfil; los sensores de deformación del sistema de plegado en el centro del travesaño y el banco proporcionan datos sobre el centro de la pieza. De este modo, controlamos el proceso de plegado en tres puntos, lo que nos permite conseguir un ángulo preciso con respecto a la recuperación elástica, además de constante en toda la longitud.


Artículos relacionados